Actualización: cambio de fecha de la festividad. Se celebrará el 4 de mayo.

La tradicional celebración de la Cruz de Mayo, que suele llevarse a cabo en la pradera de Miaccum, el área recreativa cercana al centro de interpretación de las ruinas de Miaccum, se realizará en un emplazamiento diferente este año. La festividad, que se celebrará el 1 de mayo de 2024, se trasladará a una zona de fácil acceso, ubicada en la esplanada que hay frente a la calle de los Madroños en la urbanización de la Dehesilla. Este espacio consta de una franja de titularidad municipal y otra privada, esta última cedida por los propietarios para el festejo mediante un convenio con el ayuntamiento. La imposibilidad de celebrar este evento en una vía pecuaria ha sido el principal motivo que ha llevado a la corporación actual a buscar un nuevo emplazamiento.

Por otro lado, Yéssica López, concejala de festejos, ha anunciado el conjunto de medidas de seguridad que se llevarán a cabo durante la celebración para evitar accidentes, como el que ocurrió el pasado año, en el que una niña cayó sobre las brasas de una barbacoa sufriendo graves quemaduras.
Este año estará prohibido el uso de barbacoas de leña, tanto por el riesgo de incendio como el peligro que puede tener para los asistentes. Sí se permitirá, por otro lado, el uso de cocinas de gas. Para ello tanto Protección Civil como la Policía Local serán responsables de designar los espacios destinados a las cocinas, los cuales estarán vallados y acotados para prevenir posibles accidentes. Además, se ha solicitado la presencia de un camión bomba para contar con los recursos necesarios en caso de emergencia.

El área destinada para la celebración estará dividida en dos secciones. Por un lado, se dispondrá de un espacio para estacionamiento y amarre de caballos, con el objetivo de evitar la saturación de plazas de aparcamiento en la urbanización adyacente. Por otro lado, se habilitará una zona para la instalación de carpas donde los asistentes podrán ubicar sus pertenencias y disfrutar de la jornada.
Para garantizar la comodidad de los asistentes, se instalarán baños portátiles en el lugar. Además, se contará con la presencia continua de equipos de Protección Civil y Policía Local durante toda la jornada festiva.
Se tiene prevista la actuación de una brigada de limpieza que trabajará a lo largo del día, realizando una limpieza constante del área. Asimismo, se llevará a cabo una limpieza exhaustiva a partir de las 19:00 horas para dejar la zona en las mismas condiciones en las que se encontraba antes del inicio de la festividad.
La jornada comenzará con la tradicional trashumancia, cuyo recorrido aún no está completamente decidido. La Cruz de mayo recupera la tradición de «Los Mayos» fiesta que se celebraba al final del invierno con la llegada del buen tiempo reuniendo en una comida a ganaderos y canteros cuando se cambiaba el ganado de la dehesa. Esta tradición en Collado Mediano se mantiene más viva que nunca gracias al apoyo año tras años de las distintas corporaciones municipales y la presencia y participación de todos los vecinos y vecinas.