¡Síguenos y no te pierdas nada!

Taller de La lactancia materna y el sueño del bebé el 16 de noviembre

¿Te gustaría participar?

Escribe tus artículos o notas de prensa y mándalas a pregonerocm@gmail.com

Artículo redactado pro Beatriz Roa Riaño. Asesora de Lactancia y Terapeuta Sueño Infantil

Desde diferentes campos de investigacion,nos llega la sospecha de que la manera de dormir del bebe y la lactancia ,son dos factores muy relacionados.

Desde el punto de vista de la biologia, el bebe humano es bastante peculiar, dado que por el orden de los primates le corresponderia ser precocial, es decir, nacer bien desarrollado y con capacidad para seguir a su madre, o al menos poder mantenerse agarrado a ella, mamando con frecuencia una leche diseñada para ser consumida con frecuencia todo el día, al ser pobre en grasas y rica en calorías en forma de azucares (lactosa) que proveen energía y son digeridas rápidamente.

Dicho esto la criatura humana tiene algunas de las características semejantes al resto de los primates, como el tipo de leche, la necesidad de mamar frecuentemente y estar en contacto continuo con su madre, en realidad, nace mucho menos desarrollada, principalmente por su falta de control neuromuscular, no puede por sus propios medios mantenerse cerca de su madre, cómo tampoco son capaces de regular su temperatura y respiración.

Dadas estas diferencias, los bebes necesitan que su madre les mantenga cerca de ella, porteándolos durante el día y durmiendo con ellos por la noche, los cuales maman durante las 24 horas del día y la noche a demanda.

Existe la creencia popular que los niños amamantados duermen peor que los alimentados con biberón, por lo que sus madres descansan peor. Lo cierto es que esta afirmación no esta respaldada por estudios científicos, que hasta ahora parecía que los niños amamantados con lactancia materna tenían mas despertares nocturnos que los alimentados con leche de formula, y estos en estudios recientes que el tiempo total de sueño, y el periodo mas largo de sueño, así como los despertares nocturnos son semejantes ,aunque la percepción de las madres no parece que así sea.

Diversas investigaciones han señalado que las madres y los bebes que practican lactancia materna duermen mejor que los alimentados con formula,pues la lactancia materna esta relacionada con más horas de sueño para la madre,pues se va produciendo una liberacion de hormonas,oxitocina y de melatonina que ayuda en el proceso.

De éstas cuestiones relacionadas con la lactancia y el sueño hablaremos en el proximo taller en el Espacio Sentidos, Madre de dial próximo día 16 de Noviembre a las 17.30, en Collado Mediano, dentro de un ciclo de talleres de Crianza. Serán bienvenidos madres, padres, abuelos .