¡Síguenos y no te pierdas nada!

Procesionaria del pino, una plaga en aumento en Collado Mediano

¿Te gustaría participar?

Escribe tus artículos o notas de prensa y mándalas a pregonerocm@gmail.com

Vecinos de Collado Mediano y el ayuntamiento han alertado sobre la presencia de la procesionaria del pino en diversas zonas del municipio. Este año, la plaga ha proliferado, aumentando el número de orugas y el riesgo para personas y animales.

En las últimas semanas, la empresa encargada del control de la procesionaria ha realizado varias jornadas de retirada de bolsones en el casco urbano. Sin embargo, no ha sido posible eliminar todos los nidos existentes. En zonas sensibles, como parques infantiles, se están instalando anillos para impedir el descenso de las orugas.

Debido al ciclo de la procesionaria, las acciones para combatir la plaga son limitadas por el momento. Se prevé la instalación de trampas de feromonas y la aplicación de endoterapia en el momento adecuado.

Las orugas de la procesionaria descienden de los pinos entre febrero y abril, lo que incrementa el riesgo de contacto. Por ello, se recomienda:

  • Mantener a las mascotas alejadas de las zonas afectadas.
  • Evitar el contacto con las orugas y sus nidos.
  • No permitir que los niños toquen las orugas.
  • No manipular objetos ni nidos en zonas de riesgo.

Ante síntomas de irritación o alergia por exposición, se recomienda llamar al 112. Si se detectan nidos, se ruega informar al Ayuntamiento para que pueda actuar.

El Ayuntamiento de Collado Mediano continúa trabajando para controlar la plaga y garantizar la seguridad de los vecinos. Se pide la colaboración ciudadana para seguir las recomendaciones y notificar la presencia de procesionaria.

¿Qué es la procesionaria del pino?

La procesionaria del pino es una oruga que se alimenta de las hojas de los pinos. Se caracteriza por sus nidos blancos y algodonosos en las ramas de los árboles. Las orugas descienden en grupo de los pinos en primavera para enterrarse y convertirse en mariposas.

¿Por qué es peligrosa?

Las orugas de la procesionaria tienen pelos urticantes que pueden causar irritación y alergias en personas y animales. El contacto con las orugas puede provocar picazón, inflamación, erupciones e incluso problemas respiratorios.

¿Qué hacer en caso de contacto?

En caso de contacto con la procesionaria, se recomienda lavar la zona afectada con agua y jabón, y aplicar compresas frías. Si aparecen síntomas de alergia, es importante acudir al médico.