La Huella de Wonder (LHDW) ha dejado de dar servicio en Collado Mediano. El motivo subyace en la reciente licitación publicada por el ayuntamiento para la recogida de animales, con su alojamiento en el centro de protección animal y la gestión de las colonias felinas de Collado Mediano. Como cualquier proceso de licitación pública está abierto a que cualquier empresa o asociación presenten sus ofertas. En otras ocasiones, LHDW ha sido la única candidata en presentarse a la licitación de este servicio siendo, por tanto, la ganadora de la licitación. Sin embargo, en el proceso licitador iniciado este 4 de agosto hubo dos ofertas, una de LHDW y otra de la empresa privada Canina Narub. Estas ofertas se valoran a sobre cerrado estando obligada la administración a otorgarle el servicio a la propuesta más económica. Canina Narub presentó una oferta económicamente más baja que LHDW perdiendo esta última la gestión que lleva realizando durante años en este municipio.
¿Qué ocurre entonces con sus instalaciones? Las instalaciones que LHDW tiene en Collado Mediano son de carácter privado y, por lo tanto, no están bajo la jurisdicción ni la gestión del Ayuntamiento de Collado Mediano. A pesar de albergar animales de diversos municipios , el Ayuntamiento no tiene ningún papel en su gestión. Esto significa que LHDW continúa operando sus instalaciones sin ninguna intervención del municipio de Collado Mediano.
Uno de los cambios más significativos es que LHDW ya no prestará los servicios de recogida y gestión de animales, ni de control de colonias felinas en Collado Mediano. Estos servicios ahora son responsabilidad de una nueva empresa contratada por el Ayuntamiento. Jorge Martín, concejal de medio ambiente, aseguraba en el último pleno que controlarán de cerca a Canina Narub para asegurarse del cumplimiento de los servicios a los que se comprometen. Queda en duda cómo se realizará la gestión encontrándose a 70 kilómetros de Collado Mediano, siendo la cercanía al municipio clave para una respuesta rápida ante las urgencias cuando, por ejemplo, los animales están heridos. Por lo tanto, a partir de ahora LHDW no tiene relación laboral ni influencia en la gestión de estos servicios en el municipio.
A su vez, es importante destacar que los animales que LHDW había recogido previamente del municipio de Collado Mediano siguen siendo responsabilidad de la organización. LHDW se ha ofrecido a mantener la titularidad de estos animales para garantizar su bienestar y evitar estrés en sus vidas debido a cambios bruscos. La organización argumenta que los animales están familiarizados con su equipo y su entorno, lo que hace que esta decisión sea en beneficio de los animales.
Para los vecinos de Collado Mediano, es esencial tener en cuenta que ya no pueden ponerse en contacto con LHDW en relación con temas relacionados con animales. Cualquier asunto relacionado con animales debe ser dirigido a la nueva empresa contratada por el Ayuntamiento, así como a la policía municipal y el propio Ayuntamiento de Collado Mediano. Estas entidades son ahora responsables de gestionar las colonias felinas y otros temas relacionados con los animales en el municipio.
A pesar de este cambio en su relación con Collado Mediano, La Huella de Wonder continúa ofreciendo sus servicios en otros municipios, incluyendo el rescate de animales abandonados y maltratados, así como la adopción de animales. Cualquier persona interesada en visitar las instalaciones de LHDW con el propósito de adoptar un animal aún puede hacerlo sin problemas. Actualmente, con la implantación de la nueva ley, se encuentran en un proceso abierto de contratación y formalización de convenios y contratos con ayuntamientos.

En cuanto al control de las colonias felinas, LHDW mantenía un contacto cercano con las personas encargadas de las colonias y operaba una ubicación cercana para su esterilización y cuidado. Sin embargo, con la nueva empresa, el desplazamiento para la recogida de animales podría ser considerablemente mayor, lo que Miriam, portavoz de LHDW, plantea interrogantes sobre su actuación en el Municipio. Así mismo, ha declarado para este medio su pesar por la pérdida de estos servicios considerando la valoración económica insuficiente para otorgar una licitación de este carácter.