SUSCRÍBETE

Un verano asediados por la amenaza del fuego en Collado Mediano

¿Te gustaría participar?

Escribe tus artículos o notas de prensa y mándalas a pregonerocm@gmail.com

El fuego asola la península ibérica de punta a punta y Collado Mediano, como otros muchos municipios, se encuentran en alerta máxima por el persistente riesgo de incendio. Esta temporada estival está siendo una constante movilización de los equipos de emergencia por los repetidos conatos y el recuerdo de los incendios que han devastado el cerro del Castillo.

La amenaza del fuego está siendo constante, manifestándose en múltiples focos. Esta misma semana, se ha dado el último caso. Durante la tarde-noche del lunes, el servicio de emergencias 112 alertó sobre varios conatos de incendio en el municipio. Según informó el Ayuntamiento este martes a través de sus redes sociales, se activaron de inmediato rondas de vigilancia en coordinación con la Guardia Civil y los bomberos para garantizar la seguridad. Las autoridades aprovecharon para recordar a los vecinos que, ante cualquier humo o fuego, es fundamental llamar de inmediato al 112 o a la Policía Local (638 472 870). Aclararon también que el humo perceptible en la zona provenía de los grandes incendios activos en otras áreas de la Comunidad de Madrid, pidiendo no generar una alarma innecesaria y seguir siempre las instrucciones de los equipos de emergencia.

Apenas unas horas después, el miércoles por la mañana, los bomberos tuvieron que sofocar un nuevo incendio declarado en el Cerro del Telégrafo, en la zona limítrofe entre Collado Villalba y Moralzarzal. La rápida intervención de Protección Civil de Collado Villalba y de las dotaciones de bomberos de Villalba y Navacerrada logró controlar el fuego, que afectó a unos 200 metros cuadrados de pasto sin que hubiera que lamentar daños en viviendas o construcciones cercanas.  

Incendio en el cerro del Telégrafo, 2025. Fuente de la imagen Aquí la Sierra.

Estos sucesos se suman a un verano de sobresaltos continuos. En julio, varios incendios de menor tamaño se acercaron peligrosamente a zonas urbanas, incluyendo las proximidades del instituto. El verano ya había comenzado en junio con un aviso: un fuego en el Cerro del Castillo, aunque sofocado en solo 15 minutos, requirió un despliegue masivo que evidenció el estado de máxima alerta de las autoridades. A este riesgo se suma la negligencia humana, con el hallazgo de hogueras ilegales y a la quema vandálica de forma repetitiva de los contenedores próximos al supermercado BM.

Para combatir el riesgo de incendio, en Collado Mediano se aplica un sistema de prevención que sobrepasa las fronteras del municipio. A nivel regional, el Plan INFOMA establece la «Época de Peligro Alto» (15 de junio – 30 de septiembre), prohibiendo el uso de fuego y pirotecnia bajo condiciones meteorológicas extremas. Localmente, el Ayuntamiento de Collado Mediano ha emitido un bando que prohíbe barbacoas y maquinaria cerca de zonas forestales y, como medida de máxima cautela, ha suspendido los fuegos artificiales de las fiestas patronales. Este escudo se completa con la responsabilidad ciudadana, que obliga a los propietarios a limpiar y desbrozar sus parcelas para crear franjas de seguridad.  

Este verano y en todos los sucesivos, la lucha contra el fuego va a ser protagonista de la época estival, lo que obliga a extremar las precauciones de los ciudadanos y gobernantes. En Collado Mediano el fuego es una de las principales catástrofes naturales que pueden suponer un riesgo severo para el municipio, por lo que la prevención es clave para evitar pérdidas de todo tipo. La responsabilidad es de todos.